A partir de estas nuevas terminales, los usuarios no dependerán exclusivamente de la Tarjeta SUBE, sino que podrán costear el servicio con celulares, tarjetas de débito o de crédito de bancos y billeteras virtuales.
El Gobierno porteño sumó nuevas terminales de pago en las líneas de Subte para que el servicio también pudiera abonarse desde el celular o a través de una tarjeta de débito/crédito.
Tras el éxito en la medida, con más de 2 millones de viajes registrados, el nuevo sistema se ampliará a las líneas de colectivos dependientes de la Ciudad de Buenos Aires (CABA): la primera en incorporarlo es la línea 44.
El servicio se puede abonar con tarjetas físicas de crédito, débito y prepago de Visa o Mastercard de todos los bancos, o también con las cuentas asociadas a billeteras virtuales con tecnología NFC, como es el caso de Gpay, ApplePay, Modo, entre otras. Es importante aclarar que también se puede pagar con la SUBE.
¿Te gustaría que se implemente este método en Jujuy?.